miércoles, 30 de septiembre de 2015

Pow Toon: Una divertida alternativa para tus presentaciones.

Pow Toon

Como ya hemos visto en publicaciones anteriores, las nuevas tecnologías y las herramientas digitales han llegado para quedarse, y cómo no, si hacen de nuestra vida, una tarea más fácil.

Continuando con el tema de las presentaciones, te presentamos Pow Toon, una herramienta online completamente divertida y útil para transformar esas aburridas presentaciones en algo totalmente divertido e innovador.


Pow Toon nos ofrece una plataforma en la que podremos diseñar nuestra propia película animada: Es decir, podemos transformar esas aburridas presentaciones en un corto animado, con el que el público se sentirá más atraído.

Ésta pagina nos ofrece plantillas prediseñadas para poder partir de ahí nuestro proyecto. Una vez eligiendo la plantilla, empezará la diversión:

Es momento de crear la película agregando imágenes, texto y animaciones.

Pow Toon, cuenta con un sin fin de herramientas, tanto para personalizar el texto, como las animaciones de las caricaturas. 

Es importante saber que en Pow Toon contamos con ventajas y desventajas:

Ventajas:

- Es una alternativa innovadora para la elaboración de presentaciones

- Es divertida e interesante

- La initerfaz es sencilla

- En su versión premium ofrece muchísimas animaciones y herramientas

- Se exporta a YouTube, puedes bajarlo y editarlo en la página de Pow Toon

Desventajas:

- La mayor parte de las plantillas son premium

- Los diseños más coloridos y atractivos son premium

- Debes tener cuidado en no usar las características premium, pues sin las usas, al guardar se perderá el avance si no cuentas con la membresía.


En Learn 2 Teach, preparamos una prueba de Pow Toon. Puedes utilizarla en cualquier momento.

Ésta presentación es de nivel B1, para alumnos de Inglés.

Tema: Phrasal verbs with BRAKE.


Esperamos sea útil y te invitamos a probar ésta alternativa.




miércoles, 23 de septiembre de 2015

Microsoft Power Point | FPPT

Microsoft Power Point | FPPT



Una de las herramientas más populares para presentaciones, es sin duda Power Point, desarrollada por Microsoft. Interfaz sencilla, herramientas útiles, etc.

Siendo uno de los softwares más usados, Power Point ofrece un sin fin de características que ayudarán a tus presentaciones, llevarse a cabo de manera más interactiva y llamativa.
A veces es un poco complicada la elección del diseño de las plantillas, puesto que ya hemos usado todos. 

Es por eso que te presentamos una alternativa que te ayudará a ofrecer presentaciones más llamativas y originales:





El sitio ofrece un catálogo en línea de distintas plantillas que puedes utilizar como diseño para tu presentación.

FPPT ofrece categorías, ya que si buscas algo en especial, puedes hacer la búsqueda más específica. 

Puedes elegir entre colores, formas, ocasiones, etc.

Una vez elegido el diseño, sólo basta con descargarlo. 

En seguida, el archivo descargado será carpeta que entre un par de archivos un formato ".PPTX", ¡Ya tienes tu diseño! Ahora deberás completarlo con el contenido y ¡Listo!.




Una vez en Power Point, contamos con varias ventajas:

- El software es libre, es decir puedes usarlo sin restricciones (una vez teniéndolo instalado)

- Es bastante fácil de utilizar
- Las herramientas son totalmente útiles
- Ofrece la opción de adjuntar vídeos, audio, imágenes.
- Puedes darle un toque divertido a tus presentaciones con las animaciones y las transiciones.
- Entre muchas otras.

Pero también hay unas ciertas desventajas:

- Las versiones más recientes de Power Point cuentan con características que las viejas versiones no podrán ejecutar.
- Hay elementos que no son del todo maleables, es decir. No quedan como te gustaría.
- Puede llegar a ser aburrido, pues necesitas un buen diseño y administración de la información.



En Learn 2 Teach, preparamos una presentación utilizando una plantilla de FPPT, y explotamos las herramientas de Power Point, por el tipo de archivo, el blog no permite adjuntarlo. 

Pero si estás interesadx, déjanos tu correo y con gusto lo compartiremos.



El tema es: What are they wearing? | Inglés A2 | Vocabulary




miércoles, 16 de septiembre de 2015

Prezi, la forma más divertida de hacer una presentación.

:: Prezi ::

Hemos hablado de mapas mentales, conceptuales y de sitios en los cuales puedes diseñar mapas con llamativos formatos. Pero ahora hablaremos de algo típico y que todos conocemos: las presentaciones. 

Es bien sabido que contamos con un software muy popular en el que las presentaciones se han llevado a cabo desde hace ya varios años, pero en esta ocasión hablaremos de uno que se sale de lo cotidiano:



Perfilándose como uno de los softwares más novedosos, Prezi nos ofrece una plataforma completamente distinta a lo que conocemos: una interfaz muy llamativa, en la que las presentaciones darán un giro totalmente inesperado (literalmente).

Prezi te permitirá presentar un tema de forma inesperada, con animaciones, giros, imágenes, música, etc. 

Prezi lo tiene casi todo: 

- Puedes insertar imágenes
- Música de fondo
- Animaciones
- Plantillas llamativas (gran variedad)
- Te permite hacer tu propio diseño de plantilla
- Puedes mover el texto, cambiar la ruta (la forma en que pasan las diapositivas) y la animación.
- Insertar vídeos de YouTube.
- Puedes trabajar en conjunto.
- Al descargarlo, puedes presentarlo sin perder las animaciones y no tienes el riesgo a que se modifique.
- Puedes descargar una versión editable.
- Prezi cuenta con imágenes, stickers y otras herramientas que te ayudarán a personalizar tu proyecto.
- Se guarda automáticamente.

Lo malo de Prezi:

- Para ciertas herramientas necesitas una cuenta premium.
- Cuando pierdes la conexión a internet, ya no puedes avanzar, a menos que tengas una versión editable de Prezi.
- Necesitas Adobe Flash para poder utilizarlo y para presentarlo.

Da click en la imagen y checa el Prezi que preparamos para ti.


Puedes usarlo, es sobre planear una clase:



Coggle y GoConqr, dos nuevos sitios para mapas mentales y conceptuales.

2 nuevas herramientas para crear mapas mentales y conceptuales.

Como ya lo hemos visto, los mapas mentales y / o conceptuales son una herramienta sumamente útil cuando queremos presentar o resumir un tema.

A continuación te presentamos dos sitios muy interesantes en los que el diseñar material para tu clase cambiará radicalmente.

 Click para ir a Coggle


Coggle:

En Coggle, elegir el tema será lo más difícil. Es una plataforma muy amigable, ya que el diseño en ella se limita a herramientas que en verdad utilizarás.

Lo bueno de Coggle:

- Además de ofrecer una apariencia de proyectos muy llamativa e interesante, en Coggle tienes la opción de compartir tu proyecto para trabajar en conjunto, es decir tu equipo puede trabajar al mismo tiempo en el mismo proyecto. 

- Los colores y la apariencia es muy llamativa

- La interfaz es fácil de manejar, además Coggle te ofrece un video tutorial para que te familiarices con ella.

- Es "gratis"...

Lo malo de Coggle:

"Gratis" hasta que llegas a las herramientas avanzadas, es decir: adjuntar un archivo multimedia, etc. Pues como en casi todos los sitios, para poder usar al máximo, deberás hacerte acreedor de una cuenta Premium.



Por otro lado tenemos:






Además de ser otra opción para el diseño de mapas mentales, Goconqr es una útil plataforma en la que podrás diseñar tests, apuntes, mapas, etc.

El acceso es sencillo, con una cuenta de GMail es más que suficiente.

Ventajas:

- Es gratuito
- La interfaz es sencilla
- Permite insertar imágenes
- No es necesario preocuparse por guardar el proyecto, ya que se guarda automáticamente cada cierto periodo de minutos.
- Es llamativo
- Puede exportarse como imágen PNG.
- Cuenta con ayuda para usar la plataforma.

Desventajas: 

- Sólo puedes crear un cierto número de mapas, si necesitas más, debes adquirir licencia Premium.
- No todas las herramientas están disponibles.
- Si o haces una edición personalizada, el diseño puede parecer muy plano y aburrido.


Así que ya lo sabes, ahora cuentas con más sitios para que puedas diseñar esos mapas que a veces pueden parecer aburridos y tediosos.

Puedes checar los otros sitios en el blog. 



miércoles, 9 de septiembre de 2015

Mapas conceptuales

Mapas conceptuales

Seguimos enfatizando esta herramienta tan útil para la docencia de una lengua, y en general para cualquier tema. Los mapas conceptuales hacen que la información sea mucho más accesible y más fácil de recordar para los alumnos.

En línea hay varios softwares de libre descarga que sirven a la perfección para la generación de mapas concptuales. Sin embargo es difícil acceder a ellos desde una computadora ajena. Es por eso que en Learn 2 Teach te damos una alternativa para generar mapas conceptuales, una de las más sencillas de manipular en línea. Además al terminar tu proyecto podrás guardarlo en una imagen JPG para poder imprimirla o incluso ampliarla para la clase.

Da click en la imagen para ir al sitio.

Bubbl.us


Es un sitio online en el que podrás generar mapas mentales y conceptuales con la opción de personalizarlos.

La interfaz tiene un aspecto algo simple, ya que muestra las herramientas básicas, haciendo que el sitio sea bastante maleable.



Para acceder en Bubbl.us  sólo necesitas una cuenta de correo, o bien una cuenta de Gmail o Facebook.


Una vez dentro del sitio, no debes llenar ningún formulario ni mucho menos.

Selecciona la opción "Start brainstorming" y posterior mente "New mindmap" y aparecerá la siguiente imagen.


Deberás iniciar tu proyecto con el cuadro que aparece por defecto. A partir de ahí, las ramas e ideas que quieras agregar podrás hacerlo con los pequeños controles que aparecen abajo y al lado del mismo cuadro.


El orden y color así como la fuente de los recuadros dependerá de ti y del objetivo del proyecto.

Una vez terminado tu proyecto: en la parte posterior izquierda de la pantalla de trabajo encontrarás los controles de guardado:


Podrás seleccionar desde imprimir tu proyecto, guardar en el sitio para continuar más tarde o importarlo a imagen PNG o JPG.

En Learn 2 Teach aprovechamos esta herramienta y creamos un mapa sobre el Pasado simple, un tema que será útil en cualquier momento:



Encuentra el mapa también en: https://bubbl.us/?h=2c27e6/594f2a/28Ck2xbTVxhRY&r=508688971
Ventajas:

- El sitio en general es muy interactivo
- La interfaz es muy sencilla
- Se puede descargar como imagen cuyo formato es muy fácil de presentar.
- La manipulación de las opciones es libre, es decir los cuadros se pueden mover libremente.

Desventajas:

- Se necesita una cuenta premium para desbloquear las opciones de agregar imágenes, etc.
- No hay opciones de presentación directa, es decir, sin tener que descargar la imagen.
- No hay presentación interactiva, como el cas de otros sitios.
- No se puede exportar a Power Point, sólo como imagen.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Mindomo

Siguiendo con el tema de los mapas mentales y conceptuales ahora toca el turno de la página Mindomo

Similar al post anterior, en ésta publicación hablaremos del software para la elaboración de mapas conceptuales. Ya que, al igual que Mind Meister es muy útil para implementar las nuevas tecnologías en la enseñanza dentro de un aula.

- Para comenzar a usar Mindomo, ingresa a la página principal. Una vez ahí, se deberá llenar el formulario de registro o bien, ingresar con una cuenta de Facebook, Gmail, etc.

Una vez dentro de la plataforma, deberás elegir una plantilla de las disponibles en el sistema, para de ahí poder partir a la edición de tu propio mapa mental.


- Se presentará un grupo de herramientas de personalización incluyendo: colores de la letra, fuente, tamaño, etc.

- Además de una barra de menús cuya función es insertar imágenes, vídeos, colocar notas como recordatorio, incluso con un apartado que incluye vídeo tutoriales para un mejor uso de la página.


Al terminar el mapa conceptual, al igual que en Mind Meister, podrás hacer una presentación del mismo.

O bien descargarlo y guardarlo.


Mindomo también cuenta con opciones premium, aspecto que va incluido en las ventajas y desventajas de la página:

Ventajas:

- La interfaz es
 más sencilla que Mind Meister

- Los archivos pueden descargarse como PDF sin necesidad de pagar membresía.

- La personalización del proyecto tiene mayores alternativas.


Desventajas:

- La presentación del proyecto con animaciones requiere de una conexión a internet.

- Se limita el uso del software, ya que sólo se permite la creación de 3 mapas en la modalidad gratuita, para obtener más se puede borrar uno o bien pagar la membresía premium.


Mindomo es otra alternativa en el diseño de mapas mentales y conceptuales.

Te compartimos el sencillo mapa que elaboramos para ilustras ésta publicación.






miércoles, 2 de septiembre de 2015

Mapas mentales y conceptuales

Como lo vimos anteriormente, los mapas mentales y conceptuales son de gran utilidad dentro del aula de clases. 

En la publicación anterior incluimos algunos sitios que puedes visitar para la elaboración de los mapas. Pero ahora analizamos un par de ellos un poco más detallado...

Para empezar: MindMeister

Un sitio muy interactivo, con una interfaz sencilla y fácil de manejar.

- Para empezar, selecciona la opción "Comienza ya", te llevará a un formulario de registro para poder acceder, o bien desde una cuenta de Facebook, Gmail etc.

- Una vez iniciada la sesión, podrás notar que la página se muestra en ingles. Selecciona la opción "New Mind Map" y se desplegarán varias opciones de plantillas. Elije tu favorita.



- Una vez en la plataforma de edición, encontrarás varias herramientas que te ayudarán a personalizar el diseño de tu mapa. Teniendo como opciones el uso de vídeos directos de YouTube u otras páginas.

De igual forma, podrás incluir imágenes dentro de los mapas para hacerlos más atractivos y para poder ilustrar con mayor precisión los temas a desarrollar.

Una vez terminado el mapa podrás compartirlo con tu clase directo de la página. Es decir, podrás proyectarlo con excelentes animaciones que te permiten explicar idea por idea. O bien, puedes guardarlo como un PDF, sin animaciones, claro. Incluso como una imagen JPG.



Como todos los sitios, MindMeister tiene varias ventajas:

- Es fácil de utilizar, una vez trabajando podrás manejar la interfaz con mayor facilidad.
- Cuenta con varias plantillas y temas que hacen la personalización de tu trabajo más fácil.
- Puedes incluir vídeos, imágenes y grabaciones de audio para ejemplificar con mayor precisión los temas. 
- Las animaciones de presentación son de gran ayuda al momento de explicar las ideas plasmadas.


Pero también cuenta con varias desventajas:

- La presentación con animaciones requiere de una conexión a internet.
- Si se requiere el mapa en un archivo de Word o Power Point, se necesitará pagar una membresía Premium.
- Al principio la interfaz es algo confusa.
- La página se muestra en inglés.

Sin embargo, en Learn 2 Teach te dejamos con esa gran herramienta. Esperamos que sea útil.

Da click en la siguiente imagen para visualizar un MindMeister Mind Map que hicimos para ilustrar éste post.